Pagar un crédito más rápido podría ayudarte a obtener una ventaja para alcanzar tus metas p planes a futuro, ya sea que se trate de solicitar un nuevo crédito, ahorrar en el costo de un préstamo, o simplemente reducir tus deudas.
Aquí incluimos algunas estrategias que puedes tener en cuenta al analizar tus planes de pago que podrían ayudarte a liquidar tu crédito más rápido.
Pagar Más Y A Capital Todos Los Meses:
Las cuotas mensuales suelen ir destinadas a dos componentes: capital e intereses. El capital es el monto que se está pagando gradualmente para liquidar la deuda. Y los intereses representan los costos adicionales asociados al préstamo.
Por ello, es clave optar por pagar un monto adicional en cada cuota mensual. Pues este excedente aplicaría, principalmente, a la reducción del capital pendiente. Aunque, te debes asegurar con el asesor del préstamo que este pago extra vaya realmente destinado a pago de capital.
Pagar A Tiempo:
Aunque sea una acción obvia, está realmente tiene varias ventajas. Una de las principales es la reducción de los intereses, cuando se paga a tiempo, pues se evita una acumulación de intereses adicionales no estipulados en el total de la deuda que se definió al inicio de la misma. Cuanto más tiempo se mantenga una deuda, más intereses se acumularán, lo que hace que el costo total sea más alto.
Un aspecto positivo del pago puntual es el abono a capital. Estos pagos puntuales se suelen aplicar a la cantidad principal que se debe y a un porcentaje de los intereses. Lo que significa que cada vez que se realiza un pago, se está reduciendo la deuda principal.
Otra ventaja es la de mantener un buen historial de crédito. Pagar a tiempo las deudas permite lograr un historial crediticio óptimo, pues, con el tiempo, facilitará la obtención de tasas de interés más bajas, lo que se traduce en ahorro de dinero a largo plazo y, con este precedente, también se puede optar por un refinanciamiento de la deuda a un plazo más corto.
Refinanciación:
Refinanciar la deuda significa realizar, junto con el banco, un cambio de condiciones de pago de un préstamo, por lo general, se solicita reducir el plazo a pagar. Esto se hace principalmente para poder ahorrar dinero.
Por ejemplo, si buscas disminuir una hipoteca de 20 a 15 años, la cuota mensual subirá, pero se ahorrará dinero en intereses a pagar durante el préstamo. Los préstamos a corto plazo, generalmente presentan tasas de interés más reducidas y se liquidan en un periodo de tiempo más breve. De igual manera, durante el refinanciamiento, se pueden consolidar múltiples deudas en una sola, esto simplificará tus finanzas, pues tendrías que realizar un pago a un solo lugar, en vez de varias entidades.