¿Cómo ahorrar dinero si gano poco?

En conversaciones de dinero siempre el consejo que saldrá a la luz será ahorra, ahorra más y nunca pares de ahorrar. Y esta cuestión, por lo general, genera mucha frustración, sobre todo cuando consideramos que nuestros ingresos no son suficientes para cubrir deudas, obligaciones financieras y los gastos del día a día.

Sin embargo, creemos que es posible cumplir con este propósito financiero, el problema es que se tiene la falsa creencia de que se deben ahorrar cantidades muy grandes de dinero para poder llevar a término nuestros objetivos. ¡Así no es! Ahorrar también es guardar lo “poco” que te queda a fin de mes.

¿Es Posible Ahorrar Con Poco Dinero?

Una de las principales dudas de las personas antes de comenzar a ahorrar es si es posible ahorrar dinero a pesar de ganar poco, la respuesta es un rotundo ¡Si! Ahorrar es una cuestión de constancia, no de grandes cantidades. Además, una vez que hayas adquirido el hábito de ahorrar cuando tus ingresos incrementen, tu ahorro también lo hará significativamente, de esta forma, ahorrar es como comenzar a practicar un deporte: difícil al inicio, pero que irá fortaleciendo tus finanzas mientras más constante seas.

Evalúa Tus Finanzas Actuales

Para ahorrar debes comenzar sabiendo cuánto dinero recibes cada mes y cuanto gastas, elaborando lo que se conoce como un presupuesto personal. Existen muchas formas de elaborar uno:

  • El más clásico: Utiliza papel y lapicero para registrar cada sol ganado y gastado en una libreta.
  • El más ordenado: Utilizar tablas de Excel donde tengas organizado por categoría cuanto ganas y gastas en un periodo de tiempo específico.
  • El más práctico: Utilizar una App para registrar gastos, existen múltiples apps y varias de ellas con múltiples funciones gratuitas para que puedas sacarle el máximo provecho.

Una vez hallas realizado este proceso, durante un mínimo de un mes, conocerás a detalle cuál es la situación actual de tus finanzas ¿Cuántos recibes y en que lo gastas? También podrás identificar hábitos de gasto que pueden estar frenando tu ahorro.

¿Salir a comer muy seguido? ¿Taxis constantes para llegar a algún lugar? El presupuesto honesto te ayudará a identificar no solo cuánto tienes, sino que hábitos tienes y darte una idea de que si eliminas alguno de ellos podrías hacer crecer tus ahorros significativamente.

Obtener Un Segundo Ingreso

Puedes buscar un segundo ingreso, puede ser un trabajo independiente, vender algunas cosas que ya no necesitas, dar clases de aquello que dominas o iniciar un emprendimiento. La ventaja de esta alternativa es que puedes usar tus ingresos actuales para mantener tu estilo de vida, mientras que este segundo ingreso destinarlo enteramente al ahorro para lograr tus metas.

Haz Crecer Tus Ingresos Actuales

Una opción poco difundida para ahorrar más es el de hacer crecer tus ingresos actuales, solicitar un aumento de sueldo, cambiar de trabajo o escalar tu emprendimiento pueden ser una buena opción si deseas ahorrar más dinero.

Reducir Tus Gastos

Ahora que tienes claro todos tus gastos, ya te es posible comenzar a cambiar algunos hábitos para ahorrar dinero. El ejemplo más común es comenzar a llevar tu almuerzo al trabajo para no gastar en restaurantes. Pero existen otras opciones, como comenzar ahorrar en transporte usando el transporte público, reducir tus gastos de entretenimiento u otros gastos no imprescindibles.

Tip: pon en tu presupuesto la cantidad de dinero que quieres ahorrar al mes, así deberás contar con esta nueva “obligación” y evitarás olvidarla.

Realiza compras inteligentes, para que ahorres hasta lo más mínimo en esas compras necesarias que sí o sí debes hacer. Entonces, te recomendamos esperar a las temporadas de descuentos y promociones; unirte con amigos o familiares para hacer el mercado, pues, en ocasiones, comprar en mayor cantidad es más barato; busca cupones, compara precios y no te dejes llevar por los impulsos o los antojos.

Pon atención a los detalles, hay diferentes acciones que puedes incluir en tu rutina para ahorrar un poco de dinero, Por ejemplo: usa transporte público y, si puedes, camina, cocina en casa tus comidas, reduce los gastos de entretenimiento y busca opciones de planes más económicos o gratuitos.

Date de baja de todo lo que no usas: suscripciones, planes de celular y demás gastos que se convierten en algo recurrente y que al final no les das utilidad.

Encuentra una opción que te permita ahorrar sin complicaciones, 100% digital y en la que puedas programar tus aportes para que nunca te olvides de ellos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *